jueves, 22 de marzo de 2012

Tipos de Registros de DNS



Dentro de los registros mas utilizados se encuentran :

A (Address). Es el registro más usado, que define una dirección IP y el nombre asignado al host. Generalmente existen varios en un dominio.
PTR (Pointer – (Indicador). También conocido como ‘registro inverso’, funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio.
MX (Mail eXchanger). Se usa para identificar servidores de correo, se pueden definir dos o más servidores de correo para un dominio, siendo que el orden implica su prioridad. Debe haber al menos uno para un dominio.
CNAME (Canonical Name). Es un alias que se asigna a un host que tiene una dirección IP valida y que responde a diversos nombres. Pueden declararse varios para un host.
NS (Name Server). Define los servidores de nombre principales de un dominio. Debe haber al menos uno y pueden declararse varios para un dominio.
SOA (Start Of Authority). Este es el primer registro de la zona y sólo puede haber uno en cada archivo de la zona y sólo está presente si el servidor es autoritario del dominio. Especifica el servidor DNS primario del dominio, la cuenta de correo del administrador y tiempo de refresco de los servidores secundarios.
LOC (localización). Permite indicar las coordenadas del dominio.
TXT (Text). Permite asociar información adicional a un dominio. Esto se utiliza para otros fines, como el almacenamiento de claves de cifrado.
HINFO. Éste registro especifica los recursos de información del host, es decir, especifica la CPU de la máquina y el S.O (sistema operativo).

Servidores Raices de DNS(ubicacion física)


Un servidor raíz (root server en inglés) es el servidor de nombre de dominio (DNS) que sabe dónde están los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas de más alto nivel en Internet.

Existen 13 servidores raiz 10 de ellos se encuentran USA y solo tres se encuentran en otros paises: uno en Estocolmo, otro en Londres y otro en Japón.

Los trece servidores se denominan por las primeras trece letras del alfabeto, y están en manos de 9 organismos y corporaciones diferentes e independientes, principalmente universidades, empresas privadas y organismos relacionados con el ejercito de EEUU. Aproximadamente la mitad depende de organizaciones públicas estadounidenses.

Servidor A: Network Solutions, Herndon, Virginia, USA.
Servidor B: Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad del Sur de California, USA.
Servidor C: PSINet, Virginia, USA.
Servidor D: Universidad de Maryland, USA.
Servidor E: NASA, en Mountain View, California, USA.
Servidor F: Internet Software Consortium, Palo Alto, California, USA.
Servidor G: Agencia de Sistemas de Información de Defensa, California, USA.
Servidor H: Laboratorio de Investigación del Ejercito, Maryland, USA.
Servidor I: NORDUnet, Estocolmo, Suecia.
Servidor J: (TBD), Virginia, USA.
Servidor K: RIPE-NCC, Londres, Inglaterra.
Servidor L: (TBD), California, USA.
Servidor M: Wide Project, Universidad de Tokyo, Japón.
La organización que gestiona globalmente estos servidores raíz por concesión del gobierno estadounidense es la ICANN.